Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La deuda


Te pisaste del colegio cuando te quemó la sed
a beberte el privilegio de estar fuera de la red,
te masiaste las botellas, no esquivaste ni una piel
ni dejaste una doncella sin subir a tu corcel,
fuiste fiel pero no tanto, fuiste bueno pero mal,
y uno que otro viernes santo faltoniaste al santoral.

Te sollaste cada fuga, te graduaste en insistir,
te quisiste con arrugas, te arrugaste de reír,
agotaste el pasaporte, te embalaste por amor,
y arriesgaste por deporte sin pagar un asesor.
¡Que belleza de resumen, que te den un altavoz!
¡Si hay más días, pues que sumen, pa´ las restas ya está dios!

Afortunado si entiendes que de aquí
ninguno sale sano, entero o vivo
y que la vida es el banquete con mantel
y no un aperitivo.
Si al fin del carnaval levantas un mezcal
¡salud porque la deuda está saldada!
Viniste a deshojar, no hay nada que agregar,
la muerte vale nada.

Fue tu tacto en una espalda, tu nariz en vino y ron,
tu retina en minifalda y tu oreja en bandoneón.
Cotizaste con percances pero amaste sin bastón
y a la hora del balance hubo más "sí" que "perdón".
Más que plata hiciste vida, más que vida carnaval,
por eso la despedida no puede salirte mal.

Afortunado si...

Ni talk show ni telediario repartiéndose el botín,
ni el amigo imaginario gaminiándome el festín;
marchitarse no es tristeza, la tragedia es no gastar
cuerpo, ganas y belleza por el miedo de pecar.
Si es que quieren flagelarse, adelante, pero a mi
tráigame el contrato, parce, yo me bailo un otrosí.

Afortunado si...







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM