Letras de canciones
Vota: +174


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Para la libertad


Versión de Joan Manuel Serrat
Versión de Joaquín Sabina
Para la libertad sangro, lucho y pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho. Dan espumas mis venas
y entro en los hospitales y entro en los algodones
como en las azucenas.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño
y aún tengo la vida.

3 Comentarios
#3
José
Rodríguez Abreu
[01/07/2017 00:59]
Vota: +1
Ojalá la humanidad logre entender el mensaje de ese gran poeta y humanista Don Miguel Hernández, y se pueda comprender que nuestro cuero después de la muerte no nos sirve para nada, pero si a los demás puede ayudarlos a continuar con una mejor vida, que será una continuación de la nuestra, con lo que seguimos vivos en otro cuerpo.
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#2
jose ramon fuentes escribano
España
[01/05/2013 20:34]
Vota: +6
Este es el mensaje de Hoy uno de mayo de 2013 se le debe de dar a estos que mandan queremos libertad para poder vivir sin atadura ni hipotecas ni necesidades que hay pan para todos debemos de ser generosos y repartir el fruto de la tierra
#1
santiago
argentina
[28/10/2012 00:15]
Vota: +1
nesecito una diferencia






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM