Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

De la zarzuela "La del manojo de rosas". Acto Primero. Romanza de Ascensión.

Aparece en la discografía de

No corté más que una rosa


No corté más que una rosa
en el jardín del amor.
Con lo bonita que era,
¡Que pronto se deshojó!
El querer que yo soñaba
que desengaño sufrió.
Rosal que yo cuidaba
que pronto se marchitó.

Gavilán,
que con plumaje de palomo,
traidor, me rondabas
y ansioso buscabas
el nido de mi querer.

Gavilán,
vete a volar por otro cielo,
y deja mi nido,
que te he conocido;
levanta tu vuelo,
que no te quiero ver.

No es el que tú no me quieras
la causa de mi amargura;
es que sin saber quién eras
cometí la locura
de quererte de veras.

Abrí mi pecho a un cariño,
cariño de mi ilusión,
y no tengo más que pena
y dolor y coraje
dentro del corazón.

Y no tengo más que pena
y dolor y amargura
dentro del corazón.

No corté más que una rosa
en el jardín del amor.
Con lo bonita que era,
¡qué pronto se marchitó!

2 Comentarios
#2
Pablo Muñoz
España
[15/10/2021 10:25]
Vota: +1
Lea antes de hablar, señora Isabel, lea, que es bueno para el espíritu.
#1
ISABEL GARCIA CASTAN
España
[15/10/2021 09:57]
Vota: +0
Porqué no informa que esta romanza pertenece a la zarzuela La del manojo de rosas






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM