Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

La versión oficial más antigua del origen de este villancico se remonta a 1941, cuando, en Missouri, Estados Unidos, la pianista Katherine Kennicott Davis transcribe un antiguo manuscrito checo, adaptándolo libremente al inglés. Firmando bajo el pseudónimo de C. R. W. Robertson, la pianista titula a la canción 'Carol of the Drum' ('Villancico del tambor').

Sin embargo, existen diferentes versiones sobre la procedencia del tema argumental de la canción, ya que varias informaciones consideran que es una adaptación de una ópera de Jules Massenet, quien escribió la letra, supuestamente, en 1902.

Otras versiones, por el contrario, sostienen que la letra de 'El tamborilero' se basa en la trama de un cuento de Anatole France, en el que recrea una leyenda francesa del siglo XII titulada 'Le Jongleur de Notre Dame' ('El juglar de Nuestra Señora').

Aparece en la discografía de

El tamboriner


El camí que va cap a Betlem
'riba a la vall on la neu és pertot,
els pastorets volen veure el seu rei,
li duen regals en un senzill sarró,
rom pom pom pom, rom pom pom pom...

Ha nascut en un portal de Betlem,
és l'Infantó.

Jo voldria fer-vos un present,
algun obsequi que fos evocador,
però ben sabeu de ma pobresa també,
no tenc res més que aquest senzill tambor,
rom pom pom pom, rom pom pom pom...

Sols per Vós al portal jo sonaré
amb el meu tambor.

El camí que va cap a Betlem,
el vaig dibuixant amb aquest vell tambor,
res millor hi ha que jo t'hagi poder ofert,
el seu gest sec és un bell cant a l'amor,
rom pom pom pom, rom pom pom pom...

Quan el Nen em veié tocant amb ell,
rigué joiós.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 06/06/2025

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 01/06/2025

La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM