Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de
Canción provisionalmente no asignada a ninguna discografía

La muerte de la Kusisiña Mamani


Hay una mañana que espera junto al silencio puneño en las pampas de mi tierra.
Detrás de aquella colina sale un tímido humo de cocina antigua.
Se tiñe de rojo el día prisente con el gemido triste d'un doli'o bombo wankara. Su tum-tum, su tum-tum es el lati'o triste d'un corazón que llora p's, su tum-tum es el grito de muerte qu'el indio atesora.
Me da miedo sentir su aire golpeando en el viento, me da miedo sentir la sangre que se esta viniendo.
Corro cerro abajo con mi honda enarbolada, arreando la piñada que yo estaba pastoraendo p's y le pregunto a mi mamay:


¡Mamay! ¿De 'onde viene el llanto d'ese wankara triste? ¿Por que ha de llorar tan timprano cuando el sol recién dispierta?

Ha muerto la Cusisiña Mamani —Me'i dicho— La mujer del Juvencio, herida de muerte le encontró a noche junto a su corral. Dicen que el patrón a fuerza de latigazos quiso arrancarle la pureza de su pollera y ella resistiendo la humillación, tendi'a se'i queda'o postrera.
Pobre Juvencio he'i dicho yo, pobre ha de ser, solo se'i queda'o, solo sin mujer. Ahorita me voy'ir ond'el le voy llevar una jarrita de alcohol una chuspita de coca, y entre coquita y alcohol le voy decir :
¡Juvencio ! No hay sangre que la tierra olvide jilata pe's, ya llegará el día que paguen los que no han pagado y vivamos los que no hemos vivido, y así entre coquita y alcohol le voy cantar un huayño qu'echo pa'el pa'liviarle tanto padecer.

Pobre Juvencio pobre ha de ser
Solo se'i queda'o, solo sin mujer
Chaya que chaya el indio mamay
Siglos de padecer
Chaya que chaya el hombre viday
Pronto va amanecer







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM