Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Tragedia de la Plaza de las Tres Culturas


Versión de Marta Gómez
El dos de octubre llegamos
todos pacíficamente
a un mitin en Tlatelolco.
Quince mil en la corriente.

Año del sesenta y ocho,
qué pena me da acordarme,
la plaza estaba repleta,
como a las seis de la tarde.

Grupos de obreros llegaron
y el magisterio consciente,
los estudiantes lograron
un hermoso contingente.

De pronto rayan el cielo,
cuatro luces de bengala
y aparecen muchos hombres,
guante blanco y mala cara.

Zumban las balas mortales,
rápido el pánico crece,
busco refugio y la tropa
en todas partes aparece.

Alzo los ojos al cielo
y un helicóptero miro,
luego sobre Tlatelolco
llueve el fuego muy tupido.

Qué fuerzas tan desiguales,
hartos tanques y fusiles,
armados los militares,
desarmados los civiles.

Doce años tiene un chiquillo
que muerto cae a mi lado
y el vientre de una preñada,
cómo lo han bayoneteado.

Hieren a Oriana Fallaci,
voz de la prensa extranjera,
ya conoció la cultura
del gobierno de esta tierra.

Ya vio que vamos unidos,
estudiantes con el pueblo,
contra un sistema corrupto
y la falacia de un gobierno.

Recordará a los muchachos,
contra la pared sus caras,
las manos sobre la nuca,
y su derecho entre las balas.

Jóvenes manos en alto.
con la V de la Victoria,
V de Vallejo me dicen,
los de la preparatoria.

Pilas de muertos y heridos,
sólo por una protesta,
el pueblo llora su angustia
y el gobierno tiene fiesta.

Qué cruenta fue la matanza,
hasta de bellas criaturas.
Cómo te escurre la sangre,
Plaza de las Tres Culturas.

Y porque en esto murieron
mujeres y hombres del pueblo,
el presidente le aumenta
al ejército su sueldo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM