Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Originalmente esta canción se tituló "Las madreselvas" con letra del propio Pedro Elías Gutiérrez dedicada a Zoila de Castro esposa del entonces presidente de Venezuela Cipriano Castro, canción que paso desapercibida. Francisco Pacheco, músico de Pedro Elías, tomó entonces la canción y sin permiso del autor y a manera de burla le cambió la letra original por la de "La Ruperta", versión que triunfó enseguida.

Aparece en la discografía de

La Ruperta


En esta plaza López que me recuerda
El sitio donde esperaba a mi Ruperta
Eran aquellos días que me traían
Mis caldos en botella, papas cubiertas

El gusto de esa sopa, de esos frijoles y aquel asado
La sopa de cebolla, los camarones y aquel guisado
Estaba tan querido, tan consentido y tan mimado
Que era dicha completa con mi Ruperta

Pero un cochero sinvergüenza y envidioso
Me ha quitado a mi Ruperta tan querida
Yo se lo juro, mamá, que se la vuelvo a quitar
Porque yo sin mi Ruperta no puedo un momento estar

Todas las noches la esperaba en aquel sitio
Me traía la perola bien repleta
Papita frita, frijol asado, papas y arroz
Me ponía la barriga como un mismo tamborón







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM