Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Canto de un Dios


Versión de Enrique Quezadas
A veces cuando estoy solo
en mí la duda se asoma
si me han gastado una broma
para burlar mi decoro,
miro la escena de un modo
sintiendo que si me volteo
desaparece el deseo
y las imágenes desisten
y que las cosas existen
solamente si las veo.

Despierto, volteo y me miro
esclavo de mis pasiones
y ante mis apariciones
a mí mismo me persigo.
Soñé que yo estaba vivo
y a ustedes los conocía,
los odiaba y los quería
pero no estoy en lo justo
por que ustedes son producto
de imaginaciones mías.

Tantos mundos invisibles,
el nudo y su explicación,
el hierro de la pasión,
las soluciones posibles,
obsesiones invencibles,
la sangre de los que luchan,
excépticos que se angustian
y no creen en mi mensaje.
Yo fui el que inventó el lenguaje
para sentir que me escuchan.

La trampa que yo me puse
fue inventar a mucha gente
a algunos los crié indigentes,
altos, tuertos y otros dulces.
También yo forjé a las luces
de mi locura excitada,
los países, las cascadas
y todo lo que hoy existe.
Yo le di el pájaro al alpiste
y vida a la forma humana.

Empeñado en la belleza
me puse a inventar sus causas
y encontré que hay olas altas
por gracia de las pequeñas.
Yo hice a la fealdad tan bella
que en su aparición permite
que en la vida haya matices,
sorpresas y circunstancias.
Sólo porqué hay ignorancia
es que la verdad existe.

La frigidez y el sentir
se dan cita en la existencia,
el deseo y la resistencia
siempre estuvieron en mí.
Sea mi voluntad vivir
este misterio fecundo
vagar con el vagabundo
y compartir con cualquiera
porque el día en que yo me muera
se va a terminar el mundo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM