Cuanto me alegro
de que pintes conmigo en blanco y negro
graffitis en los muros del planeta
y si falta un color en mi paleta
regálamelo tú.
Porque la historia
con su cara y su cruz
se desnuda a la luz
de la memoria.
No te descorazones,
date prisa,
que cambiamos canciones
por sonrisas.
Y en este vis-a-vis
necesitamos
tus labios de carmín.
Enséñale los dientes
al presente
que juntando tu voz
con la voz de tu hermano
son mucho más que dos
un asturiano blanco y un cubano
negro como el carbón.
Por eso al alimón
con Pablo cantó un son
en blanco y negro con "filin" y con swing,
en blanco y negro la noche y el jazmín,
en blanco y negro la víctima y el juez,
en blanco y negro de Lorca y de Guillén,
en blanco y negro la tinta y el papel,
en blanco y negro la sidra y el mamey,
en blanco y negro arriba ese telón,
en blanco y negro comienza la función.
Añádele amarillo
de la China
y un rojo corazón
al estribillo
para bailarte un son
con tu vecina
caliente y sabrosón.
Y si abres las ventanas
de la Habana,
Madrid o Nueva York,
detrás de un cielo negro
puede que veas un dios
mulato dibujando el arco iris
con su rotulador.
Por eso, al alimón
con Víctor cantó un son
en blanco y negro con "filin" y con swing,
en blanco y negro la noche y el jazmín,
en blanco y negro la víctima y el juez,
en blanco y negro de Lorca y de Guillén,
en blanco y negro la tinta y el papel,
en blanco y negro la sidra y el mamey,
en blanco y negro como ébano y marfil
en blanco y negro Zapata y Luther King
en blanco y negro con duende y con sabor
en blanco y negro Machín y Camarón
en blanco y negro arriba ese telón,
en blanco y negro comienza la función.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".