Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Los reyes del mundo


Se conocieron en París, en un viaje de estudiantes.
Juan venia de Madrid y Gerome era de Nantes.
El francés era un motor moviendo sus manos al viento.
Aplastado en su pudor, Juan le admiraba en silencio.

Y una noche por fin, en una fiesta con amigos,
Gerome le dijo "te vienes conmigo"
Y se fueron a bailar.
Y al besarlo en la noche parisina,
Notó el francés al español temblar
Y le dijo tranquilo, porque…

Somos los reyes del mundo cuando estamos juntos.
No dudes ni un segundo porque yo te juro:
Somos los reyes del mundo cuando estamos juntos,
que sepas que nadie nos parará.


Fueron dos meses de pasión, de caricias desmedidas,
aplazando el estupor que anunciaba la despedida.
Un día Juan se echó a llorar. "Gerome mi amor, soy un cobarde.
Tengo una novia formal con la que debo casarme"

Herido el francés le dijo "no voy a juzgarte"
Tú sé feliz, yo intentaré olvidarte
Y no le fue a despedir.
Y en el avión lloraba Juan leyendo
Una postal que Gerome le escondió
En la que había escrito…

Somos los reyes del mundo…

Pasaron quince años o más. Gerome se había separado
Y tratando de olvidar se autoregaló un verano.
Ardían la sangre y los pies, por las aceras de julio.
Olía Madrid a birra y miel, eran las fiestas del orgullo.

Y paseando por Chueca alguien le agarró del brazo.
"Hola, soy Juan" se dieron un abrazo y se echaron a llorar.
"Te presento a Luis que es mi marido, te vienes con nosotros a cenar,
Amigo, hemos de celebrar que…"

Somos los reyes del mundo…







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM