Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Autores de la letra: Juanlu Mora (Décima 1), Mopo Meursault (Décima 2), Marta Jiménez Serrano(Décima 3), Andrés Romero (Décima 4 y estribillo).

Aparece en la discografía de

Décimas para el Guernica


La sangre gris en el lienzo
clava su lanza y salpica.
No hay un rojo más intenso
que los grises del Guernica.


Cada trazo en la pintura
sostiene, de horror, un grito.
Guernica, un rumor maldito
te atraviesa cada hechura
y muerde a cada criatura
sobre el violento retablo,
mientras un sordo vocablo
de muerte el óleo rubrica
y te desangras, Guernica,
por los pinceles de Pablo.

Plomo, polvo, hambre, horca,
almas cívicas y escuelas;
pluma, sangre, panes, muelas,
un fusil, García Lorca.
Los cultivos de mazorca,
las llanuras sin trincheras,
los cuarteles, las afueras,
la locura colectiva...
Quien lo ha visto, quien lo viva,
huye, pinta o vocifera.

Seno, candil, voz, cometa
todo en la guerra se ahoga
y cuando asfixia la soga
para en seco la veleta.
Saltemos como un atleta
en busca de brisa pura,
dejemos que la sutura
del miedo la cosa el arte.
Sea el poema estandarte
que avanza en la noche oscura.

Toma esta flor obstinada
que entre los escombros crece;
que así como reaparece;
como un candil, la alborada
y en cada fe silenciada
una campana repica,
y aun por la grieta más chica
la raíz derriba al muro.
No hay verde con más futuro
que los grises del Guernica.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
50 años del golpe militar en Chile

el 08/09/2023

Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM