Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Autores de la letra: Juanlu Mora (Décima 1), Mopo Meursault (Décima 2), Marta Jiménez Serrano(Décima 3), Andrés Romero (Décima 4 y estribillo).

Aparece en la discografía de

Décimas para el Guernica


La sangre gris en el lienzo
clava su lanza y salpica.
No hay un rojo más intenso
que los grises del Guernica.


Cada trazo en la pintura
sostiene, de horror, un grito.
Guernica, un rumor maldito
te atraviesa cada hechura
y muerde a cada criatura
sobre el violento retablo,
mientras un sordo vocablo
de muerte el óleo rubrica
y te desangras, Guernica,
por los pinceles de Pablo.

Plomo, polvo, hambre, horca,
almas cívicas y escuelas;
pluma, sangre, panes, muelas,
un fusil, García Lorca.
Los cultivos de mazorca,
las llanuras sin trincheras,
los cuarteles, las afueras,
la locura colectiva...
Quien lo ha visto, quien lo viva,
huye, pinta o vocifera.

Seno, candil, voz, cometa
todo en la guerra se ahoga
y cuando asfixia la soga
para en seco la veleta.
Saltemos como un atleta
en busca de brisa pura,
dejemos que la sutura
del miedo la cosa el arte.
Sea el poema estandarte
que avanza en la noche oscura.

Toma esta flor obstinada
que entre los escombros crece;
que así como reaparece;
como un candil, la alborada
y en cada fe silenciada
una campana repica,
y aun por la grieta más chica
la raíz derriba al muro.
No hay verde con más futuro
que los grises del Guernica.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM