Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Adaptación al castellano de Juan Navarro Sanmartín de la melodía medieval "The cruel sister".

Aparece en la discografía de

La mala hermana


Hubo una dama en el Mar del Norte.
Ramas de brezo y retama en flor.
Dos hijas tuvo de su consorte.
Fa la ra lá la lá ra lá ra lá

Una creció clara como el sol,
la otra negra como el carbón.
Un caballero hasta allí llegó.
A la más bella la pretendió.
A la una guantes y anillos daba
pero la otra también lo amaba.
"Querida hermana, vente, mi amor,
a ver los barcos en el albor".
Y de la mano la llevó a su lado
hasta asomarse al acantilado.
Cuando estuvieron de cara al viento
al mar la empuja, sin un lamento.
A veces se hunde y a veces nada
"!Dame tu mano, por Dios hermana!".
"¡No me abandones!", clamó en el agua,
"Todos mis bienes yo te los daba".
"Es a tu amor a quien tomaré.
Sola hasta casa me volveré".
Un cisne ahogado allí quedó,
el mar salado el cuerpo llevó.
Un trovador fue quien lo encontró.
Su cuerpo muerto en la orilla halló.
Tomó sus huesos y los talló.
Un arpa hizo del corazón.
De los cabellos cuerdas trenzó
y con el arpa así viajó.
Para las bodas los visitó
y ante todos su arpa mostró.
Sobre una roca la reposó.
La propia arpa, sola cantó.
Cantó el arpa y dijo su voz:
"La mala hermana a su hermana ahogó".
Continuó el arpa con su canción.
La mala hermana se horrorizó.
La última cuerda al final cantó,
y ahora la hermana triste lloró.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM