Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Una memoria, muchos olvidos —melodía—


En los primeros tiempos la memoria era corta y el olvido largo, muy largo. Nada se fijaba, todo partía. Llegaba la noche y lo borraba todo con su manto. Había que empezar todos los días. Los hombres veían con amargura cómo, con el día, lo vivido se desvanecía. Allí estaba el olvido largo, que llegó primero, con su boca llena de dientes dispuesto a devorarlo todo. Decidieron los hombres que el mejor de ellos debía guardar lo que sabían, quedarse en la luz, derrotar el olvido. No iría a cazar, no trabajaría en el campo, no cocinaría, no procrearía, simplemente guardaría para todos lo que se conoce. Y el mejor de los hombres resultó ser una mujer. La mujer aceptó el trato y se dio a la tarea de enfrentar el olvido. Pensó que debía experimentarlo todo.

Si un cazador descubría una nueva técnica, la aprendía. Si los niños inventaban un nuevo juego, lo jugaba. Si nuevos territorios eran hallados, los exploraba. Si una tristeza desconocida aquejaba a un ser, lo escuchaba.

Luego, para recordar ponía todo en el mínimo de palabras. Siempre algo se escapaba; un gesto, un color, una latitud, un lamento. No era importante, el olvido perdía terreno. Estaban todos contentos. Y el mundo se fue haciendo más grande. Se aventuraban cada vez más lejos, hacia afuera, hasta la nada. Hacia adentro, hasta el infinito. La mujer conseguía guardar cada vez menos. Y el olvido volvió a morder. Como había sido buena en el arte de la cocina se le ocurrió que, en lugar de enumerar y acumular, lo que debía hacer era reducir. Como cuando el fuego y el tiempo condensan los alimentos hasta atrapar la esencia del sabor. Comenzaron a resultarle frases densas, que no siempre se entendían, pero tenían sabor, olor, resonaban y permanecían.

Pensó que había que atrapar el vuelo de cada pájaro. Cazar las huellas de los osos. Darle una forma al tiempo. Alcanzar la luz del silencio. Y descifrar el parpadeo de las estrellas.

Nadie le entendía.

...¿Cómo así? ...le preguntaban.

...¿Qué hago con el vuelo de un pájaro? ¿Cómo lo atrapo? El pájaro de algo me sirve, ¿pero el vuelo?

...¿Qué puede haber en las huellas de los osos?

...¿Qué formas puede tener el tiempo?

...¿Cuál es la luz del silencio?

...Justamente ...decía ella.

No entendían. Se alejaron. La dejaron sola con sus frases inasibles. Ella insistía, cocinaba cada frase hasta la forma más simple que podía contener el hecho y sus tiempos, los sabores, los sonidos, las ausencias... Cada vez estaba más sola. Dejó de creer. Las frases olorosas, palpables, cayeron mudas, olvidadas. La mujer volvió a cazar, a sembrar, a cocinar y quedó encinta. En cuanto se enteró comenzó a hablarle a su vientre. Nombraba todo para que la criatura que le crecía fuera "el mejor", aquel que los hombres aguardaban para derrotar el olvido. Dio a luz una niña que nació con los ojos abiertos. Ella seguía nombrando, de noche y de día.

Y la niña:







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM