Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Valga que sé, valga que soy


Valga que sé, valga que soy,
valga que sé de donde soy,
valga que sé, valga que soy,
valga que sé de donde soy.


Yo he sembrado en mi garganta lo vivido,
mi guitarra ha recogido la cosecha,
no pudo acertar mejor mi flecha.

Yo no creo en la insolencia de la moda,
ni persigo la tendencia del momento,
yo no lucro con mi sentimiento.

No hay tesoro más inmenso, nada vale
más que el camino del amor en este viaje,
en la música he gastado cuanto traje,
por eso voy sin armadura ni equipaje.

Valga que canta la palma en mi voz,
valga que trajo el amor mi raíz,
válgame libre el sinsonte de abril.
Valga que el río armoniza mejor
la melodía que da el porvenir,
válgame dueña de sobrevivir.

Cuando traspase el umbral definitivo,
nada llevo de amuleto ni resguardo,
todo lo he dejado aquí cantando.

-De la tierra de Corona, de Sindo, de Silvio, de Pablo,
de la isla de la trova, de la isla de la trova soy.

Valga que sé, valga que soy,
valga que sé de donde soy.


-La tierra de son, tabaco, guayabera,
de la guajira guantanamera.

Valga que sé, valga que soy,
valga que sé de donde soy.


-De la tierra de Varela, Céspedes, Martí, Heredia,
bendita tierra en la que yo nací.

Valga que sé, valga que soy,
valga que sé de donde soy.


Un pueblo humilde y humano,
laborioso, jaranero y campechano,
ese es el pueblo cubano.

Valga que sé, valga que soy,
valga que sé de donde soy.


Cuando traspase el umbral definitivo,
nada llevo de amuleto ni resguardo,
todo lo he dejado aquí cantando,
cantando, cantando,
cantando.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM