Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Soles y flores


Las cosas que están muy mal, que hieren y lastiman
se aprenden en un rato del día
las cosas que están muy bien, que alegran y sanan
les cuesta bajar del tren que pasa

Dos clases de personas hay, las que piden y las que dan
las que hacen y las que nunca hacen nada

¿Cuánto dinero ganan los que viven de la muerte?
la tierra de paz es cara, como drogas, como armas
voy a traer unos soles, agua clara y también flores
para quitarle a la vida sus dolores


Fantasmas de la niñez, los miedos regresan
la mano dura y cruel que pesa
que dios te bendiga si se mudan los vientos
que se llevan los días violentos

Dos clases de tristezas hay, de canción y de llanto
las clavadas al alma y las de lágrimas

Soy dura como el roble, crecí de la nada
madera y pájaros, guitarra
el lucero del cielo dio su brillo a mis pies
lo oscuro se fue ayer, yo creo

Dos clases de caminos hay, confusos y sencillos
los que llegan a destino y los perdidos







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM