Versión de Toda Violeta Parra:
Introducción:|G |D7 |D7 |G |G |D7 |D7 |G-D7|G-D7|G |
(G) D7
Se ha forma’o un casamiento
F C
todo cubierto de negro:
A7 D
negros novios y pairinos,
A7 D
negros cuña’os y suegros.
C G7-C
El cura que los casó-o
(V-3----2-IV---0----V-0) G
era de los mesmos negros.
Interludio:|G |D7 |D7 |G-D7|G-D7|G |(G) D7
Cuando empezaron la fiesta
F C
pusieron un mantel negro.
A7 D
Luego llegaron al postre,
A7 D
se sirvieron higos secos.
C G7-C
Ya se jueron a acosta-ar
(V-3---2------IV-0--V-0) G
debajo de un cielo negro.
(G) D7
Y allí están las dos cabezas
F C
de la negra con el negro,
A7 D
y amanecieron con frío,
A7 D
tuvieron que prender juego.
C G7-C
Carbón trajo la negrita,
(V-3------2----IV-0----V-0) G
carbón que también es negro.
(G) D7
Algo le duele a la negra.
F C
Vino el médico del pueblo.
A7 D
Recetó emplastos de barro,
A7 D
pero del barro más negro,
C G7 C
que le dieran a la negra
(V-3----2--IV-0----V-0) G
zumo de maqui del cerro.
(G) D7
Ya se murió la negrita,
F C
qué pena pa’l pobre negro.
A7 D
La puso a’entro de un cajón,
A7 D
cajón pinta’o de negro.
C G7-C
No prendieron ni una vela:
(V-3--------2-IV-0----V-0) G
¡ay, qué velorio tan negro!
Primera versión, del EP Odeón DSODE-50040:
(A) Amaj7
Se ha forma’o un casamiento
G D
todo cubierto de negro:
B7 E
negros novios y pairinos,
B7 E
negros cuña’os y suegros.
D G-D
El cura que los casó-o
E A
era de los mesmos negros.
Etc.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".