Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Que les roses arrelin al mar


Escriu-me aviat, que és hivern i ja gela.
Truca’m si pots, fes-te viu d’alguna manera,
que les roses arrelen al mar, per si et veuen,
quan l’alba aixeca el teló i l’univers es desperta.

Fes-me senyals, que els gira-llunes pateixen,
que a l'Hafa Cafè són tristes les tardes enceses,
i Albanta es rendeix sense el batec del poeta,
i a la Plaça Rovira no canten ni volen les merles.

Deixa’t sentir, reneix de les cendres,
que trist que ha quedat el mar de Manila,
que el nen que el mirava no veu l’altra riba,
i a Calanda retronen tambors de tristesa.

Jo no et demano la lluna, només demano una engruna,
un senyal, una espurna de la teva tendresa...

Torna aviat, que les muses es queixen,
que aquí tot s’enfonsa i res queda en peu,
que ja em regalima el gelat de maduixa,
i el cafè se'm refreda a les quatre i deu.

Vine aviat, que sento que et perdo.
Que freda és la cera de la matinada,
Daria la vida per una abraçada,
i perdre’m amb tu pel parc que t’estimaves.

Maleïda la mort que s’emporta els poetes.
Què serà de nosaltres, a mans dels profetes,
mercaders, mercenaris de poder i riquesa,
que no han tocat ni per miracle la bellesa

Jo no et demano la lluna, només demano una engruna,
un senyal, una espurna de la teva tendresa…







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM