Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Pasitos de hada


Una tarde fue el jilguero,
que, sin más, volvió a trinar.
Y al otro día, en el huerto
rebrotaba el manantial.

Las losetas del tejado
se dejaron de quebrar.
Un glú glú, y las cañerías
ya volvían a tragar.

¡Aquí, algo va a pasar!…

Las goteras no gotean ya,
ni las grietas corren más por la pared.
Recién llegada, la ninona, está;
y la casa, aunque tambaleante,
sigue en pie.

La carcoma, en huelga de hambre.
¡Qué silencio atronador!
Ni un crujido de desastre
en las vigas del salón.

La condesita, en su trona,
alma y dueña del lugar:
pasillo y frías alcobas,
que ya quiere pasear.
Y no, no ha de tardar.

Pasitos de hada por el corredor;
la chispita que prende el hogar.
Balbuceo, infantil tropezón…
¡Esta casa ya vuelve a cantar!

El reloj difunto en la pared
que algún bisabuelo trajo de Olorón,
sin darle cuerda se ha puesto a tañer
a compás con el latir de un joven corazón.

Es la brasa que al brasero
le contagia su calor;
el dedito en el agujero,
que impidió la inundación.

Es, en su cuna, el misterio,
el futuro que volvió;
el duende, el alma, el secreto
de la casa, y la razón
por la que no cayó.

Pasitos de hada por el corredor.
Mi ninona y la casa, al trantrán.
Que aunque cueste algún coscorrón,
las dos juntas han echado a andar.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM