Después de limpiar de escoria
la fachada, del confort del ciudadano
apatrullando una calle desconchada
por Fumanchús y otomanos.
Pa luego es tarde
ábrete una temporada
le sopló un ciego vidente
y me empadroné en Marbella
un una suite de una estrella
con mi palillo de dientes
vacilando de costao
donde corta el bacalao
la Jet Set del delincuente.
Donde los jeques
blanquean los cheques
del petrodólar
y marean a don Quijote
con un lingote de Pepsi-cola
sin KGB's en la CIA
sobran espías
y por consiguientes
James Bond se ve obsoleto
ningún servicio secreto
contrata agentes como Torrente.
En "Estrocolmos" y en Canadá
en Cannes y en Bogotá
si pides tapa en un bar
te llaman demente.
En Malasañas y en Washington
en San Remos y en Hong-Kong
mi Atleti, mi España y yo
semos diferentes.
Lo digo como lo bailo
y tal y tal
Me beneficiaba a todas
y ninguna se quejó
de malos tratos
la Interpol y los niñatos
de la tuna
me ilustraban los zapatos.
Si a ratos
me puso cuernos la fortuna
fue de forma fraudulenta
la patria es una fulana
menos mi madre y mi hermana
no hay coño que no está en venta.
Me cago en los detectives
americanos que viven
en Hollywood de las rentas.
Donde los reyes
más Golding Mayer de la baraja
chulean a Mortadelo
con crecepelo de las rebajas.
El niño de Scotland yard
torea regular
y por consiguiente
Sherlock Holmes, se acompleja
para cortar las orejas
hay que tenerlos como Torrente.
En Acapulco y en Estoril
en Marrakech y en Dublín
hay más estrés que en Madrid
y menos ambiente.
En Montecarlo, en Honolulú
en Yakarta y en Moscú
les falta un Puerto Banús
semos diferentes
lo dice Torrente
que es un servidor
que a las Mata hari's
les hace una foto
les vende una moto
les birla el reló.
Pregúntale al Fary
y al Toni Leblanc
que son "number ones"
de los clubs de fanes
en plan virtual
Porque me lo monto
sin poner el cazo
me llaman
el brazo tonto de la ley
dos y dos son cinco
(te la hinco)
menos una seis
y tos los dj's
del mundo mundial
me dicen chapeau
porque ya lo veis
sigo siendo el rey.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".