Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

A mi regreso


Abrí los ojos al cielo de Barcelona
Y me despertaba lejos de tu cabello
Al cabo de dos cortados y algunas horas
Me sorprendió la nostalgia de nuestro cielo

Y luego algunas palmas, las de Mallorca
Comiéndome cuatro kellis con Miguel Ángel
Rondaba Guadalajara por mi memoria
Volaba entonces mi boca para besarte

Ay mujer no sé bien donde voy,
Si me pierdo o me estoy, pero te llevo
Ay mujer no me alcanza la voz
Para hablarte de amor a mi regreso
A mi regreso


Hay sueños como Madrid que no se terminan
Y abrazos que reconfortan los de Toledo
Mil cosas que paso a paso nos da la vida
Las mismas que te mandaba por el correo

Y luego ya de regreso por las Canarias
El corazón de Rogelio latió conmigo
Hay veces que nos hace falta calor y tiempo
Y manos para contar un millón de amigos

3 Comentarios
#3
Byron
El Salvador
[09/09/2018 05:59]
Vota: +0
Si no has escuchado al maestro filio! no tienes derecho a opinar, años escuche a Arjona y no se compara a filio jamas, filio mis respetos, Arjona un simple cantautor trillado y exageradamente comercial.
#2
ALEXANDRO
COLOMBIA
[14/07/2012 20:19]
Vota: +2
HOLA EDUARDO GARCIA TE DOLIÓ EL COMENTARIO...ENTONCES VENDE O CIERRA TU PELUQUERÍA...HAY QUE ESCUCHAR MAAAAAAASSS MÚSICA.
#1
Eduardo García
México
[14/07/2012 01:10]
Vota: +1
Y con esta PROSA que escribe Alejandro, se atreve a criticar a Ricardo Arjona.....
A de ser de pura envidia..
Y no envidia por los números de discos vendidos...
Sino por la superioridad de TALENTO DE RICARDO ARJONA.....

Alejandro (cantorcito....)






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM