Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Guantanamero


Un catalán vino a Cuba, no fue un barco que era yo,
más fresco que una lechuga con alma de pescador.

En mis anzuelos picaron las sirenas de su mar,
entre Fidel y su hermano me tuvieron que parar.

Se quedaban sin mulatas, todas iban a por mí:
¡Queremos un hijo tuyo! no paraban de decir.

Ahí va ese hermoso galán, un señor, un truhán, el más bello capricho.
Qué lujo de catalán, me llaman Sandokan y eso es muy pronto dicho.

Donde antes estaba el Ché, ahora sólo está el , cantautor que enamora.
Cuba rendida a mis pies, la he puesto del revés, soy su fauna y su flora.
Sólo por cuatro calers, uns talons i un ingrés toda la isla me adora.

Siempre les canto El meu avi y aquella del llop de mar,
todos me dicen de coña: ¡Cuándo te vas a callar!

Vestido de butanero me llevaron a prisión,
ahora soy guantanamero, la brometa té collons.

Y en una celda menuda, un negro como un castell,
se me pasó por la piedra, siento su aliento al clatell.

Ahí va ese hermoso galán, un señor, un truhán, el más bello capricho.
Qué lujo de catalán, me llaman Sandokan y eso es muy pronto dicho.

Donde antes estaba el Ché, ahora sólo está el , cantautor que enamora.
Cuba rendida a mis pies, la he puesto del revés, soy su fauna y su flora.
Sólo por cuatro calers, uns talons i un ingrés toda la isla me adora.
Sólo por cuatro calers, uns talons i un ingrés toda la isla me llora.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM