Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Escrita en Ginebra, Suiza.

Aparece en la discografía de

Con la fuerza y la razón (o Con la razón y la fuerza)


Versión de Patricio Manns
Desmiento que se haya dicho
de todo en la poesía,
desmiento que hayamos hecho
temblarles la alevosía.
Presiento que si se hallaban
tranquilos hasta este día
vendremos a dar al cuerno
con su redonda porfía,
que el canto entona desde ahora
cosas bravías.

Con la razón y la fuerza
vamos a abrir la ventana
para que florezca el tiempo
ferviente de la mañana
y aclaren los sentimientos
su resolana,
la clara gana
que alerta mana
su luz temprana,
la resolana.

Presumo que hablamos hondo,
presumo que andamos lejos,
presumo que en la experiencia
de otros pueblos va el consejo.
Que no hay duda que nos curve
la línea del entrecejo,
que honraremos la victoria
antes de llegar a viejos,

con la razón y la fuerza,
duro y parejo.

Barriendo a los traidores
los pueblos son como mares,
que azotan contra la costa
sus furias y sus pesares,
batiendo contra el infame
que hirió los lares,
los militares
y sus azares.
Los populares
son como mares.

La historia canta conmigo
su deslumbrante sentencia:
con la razón y la fuerza
viene a abrirme la conciencia,
con la razón y la fuerza
a dotarme de paciencia,
con la razón y la fuerza
a ilustrarme con su ciencia,
con la razón y la fuerza,
¡qué hermosa herencia!

Girando, los tornasoles
nos muestran el sol radiante,
nos dictan el tiempo de ahora,
nos leen el tiempo de antes
y abriendo con luz la ruta
los militantes,
con el desplante
de un arrogante
joven gigante:
los militantes.

(1982)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM