Un no sé qué cuando caminas
y ese aspecto medio descolgado de los que enredan las estrellas.
Un carácter que no aprecian
los nuevos cretinos, caudillos de un orden corroído y viejo.
Pero esta luz de tus ojos
puebla de faros el horizonte,
y ciega a los lobos que cada noche vigilan
la libertad encadenada libre...
Tienes un secreto al sonreir
que es un susto para el plácido sueño de los omnipotentes.
El corazón late revolucionario.
El insumiso a los guardas del pensamiento correcto.
Y esta luz en tus ojos,
que es esperanza y mañana.
Te quiero así y así sé que me quieres
cuando roce a roce abrimos nuestra vida
a un aire nuevo que con fuerza empuja
al mundo que ya se acerca...
Canto el sueño de tus ojos
porque va más lejos que este sueño mío,
hay un poema de futuro
en el anhelo que llena tu mirada
y es tu sonrisa quien lo proclama.
Me gustas cuando te amotinas
y pirateas nuevos buques para navegar contracorriente.
Nadie sabe cómo comprarte
ni como aplanar el pulso de tu cerebro arrebatado.
Porque la luz de tus ojos
es llama encendida y peligro
para el orden del miedo que considera correcto
aceptar como normalidad cierta
la injusticia, la miseria,
la feroz guerra...
Canto el sueño de tus ojos
porque en él pervive todo lo que amo,
hay un poema de futuro
en el anhelo que llena tu mirada,
y es tu sonrisa quien lo proclama.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".