Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Traducción: J. M. Caballero Bonald

Aparece en la discografía de

En la estación de Francia


Versión de Joan Isaac
En la estación de Francia
hay humo y vías muertas
y dos marinos que andan con paso angustiado
hay amantes que se despiden
y alguien que vuelve a casa
y gente del Sur que parte
a toparse con la suerte.

En la estación de Francia
hay viejos que se deslizan
detrás de las maletas, compañeras del recuerdo
hay gente adormilada
y en un rincón del aire
una canción que llora,
un viejo acordeón.

En la estación de Francia
hay putas que se pasean
y gente que viene de Argelia
que vende la sangre y el nombre
hay contrabandistas
que enseñan mil relojes
perfumes traídos de Asia
cartones de tabaco rubio.

En la estación de Francia
hay cien soldados que esperan
los ojos clavados en la tierra
el más absurdo viaje
las madres no se conforman
los padres las consuelan
y un largo pitido confirma
que son las nueve en punto.

En la estación de Francia
hay un denso rugido que oculta
el drama más profundo.
En la estación de Francia
hay un tren a punto de partir
y un hombre solo que sube
el miedo le nubla la mirada.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM