Con todos sus proyectos,
y su barba de plata,
su ausente compañía
y su presencia grata,
con su café refrito
sus vapores, sus mañas,
con su veterinaria
y su lengua encantada,
por todos los caminos
mi padre se asomaba.
Con su andar desusado,
sus sentencias, sus ganas
de estar un segundo
como quien mueve el ala,
con su inminente aullido
de fiera desdentada,
con su azar infinito,
su ayer y su mañana,
por todos los caminos
mi padre se asomaba.
Con todos los domingos,
Con todas las ventanas,
Su corazón de niño,
Su indigente batalla,
Los amores difuntos
Y el tren de su esperanza,
Su sol y su diluvio,
Sus defensas taladas,
Por todos los caminos
Mi padre se asomaba.
Por el borde y la hendija,
por la puerta cerrada,
por el canto y la risa,
y por sobre la estocada,
por el campo y el río
con nieve o con resaca,
o por los precipicios
que yo le e provocaba,
por todos los caminos
mi padre se asomaba.
Con todos sus proyectos,
y su barba de plata,
su ausente compañía
y su presencia grata,
con su café refrito
sus vapores, sus mañas,
con su veterinaria
y su lengua encantada,
por todos los caminos
mi padre se asomaba.
Con su andar desusado,
sus sentencias, sus ganas
de estar un segundo
como quien mueve el ala,
con su inminente aullido
de fiera desdentada,
con su azar infinito,
su ayer y su mañana,
por todos los caminos
mi padre se asomaba.
Con todos los domingos,
Con todas las ventanas,
Su corazón de niño,
Su indigente batalla,
Los amores difuntos
Y el tren de su esperanza,
Su sol y su diluvio,
Sus defensas taladas,
Por todos los caminos
Mi padre se asomaba.
Por el borde y la hendija,
por la puerta cerrada,
por el canto y la risa,
y por sobre la estocada,
por el campo y el río
con nieve o con resaca,
o por los precipicios
que yo le e provocaba,
por todos los caminos
mi padre se asomaba.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.