Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

18 de novembre: El noi del somrís


Era un 18 de novembre
quan triaren atacar
i embrutaren de metralla
de la terra fins la mar.

I a la mar la mort trobaren
de la mà d'aquells infants,
que la vida els demanava
de tornar-se partisans.

Lluïa a les muntanyes el primer raig de sol,
espurnes de rosada jugaven amb la pols.
Entre les flors daurades anava el meu camí.
Sanglots de dol trencaren d'un cop aquell encís.
Cridava una veu jove i era un crit antic
era un lament tan aspre que se'm clavà en el pit:

Que no tinguin descans, per sempre maleïts,
ells que me l'han mort, han mort el meu somrís!

Hagués volgut tenir-te, morir amb tu potser,
per dibuixar-hi un bes al teu darrer somrís.
No sé què fer amb les coses que vas deixar aquí,
ni puc parar la taula, ni tornar a fer el llit.
Amor que ja no tornes, he de dir-te, estimat,
que no puc amb l'absència que em deixes a les mans.

Que no tinguin descans...!







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM