Acordes y tablaturas de canciones
Vota: +5


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Aparece en la discografía de

Al centro de la injusticia


Versión de Isabel Parra
Versión de Violeta Parra
Acordes charango: C = 0-3-0-0-0 Fmaj7 = 0-0-1-0-2 G6 = 0-2-3-2-0 Am = 0-0-0-0-2 Dm = 1-0-1-2-2 E = 0-2-0-4-1 G7 = 3-2-1-2-0 E7 = 0-2-0-2-1 Cejilla 1er traste. Introducción: C (C) Fmaj7 Chile limita al norte G6 con el Perú Am Dm y con el Cabo de Hornos E limita al sur. C G7 C Se eleva en el oriente G7 C la Cordillera Am Dm E7 y en el oeste luce Am E C la costanera, la costanera. Al medio están los valles G6 con sus verdores Am Dm donde se multiplican E7 los pobladores. C G7 C Cada familia tiene G7 C muchos chiquillos; Am Dm E7 con su miseria viven Am E7 C en conventillos, en conventillos. (C) Fmaj7 Claro que algunos viven G6 acomoda’os, Am Dm pero eso con la sangre E del degollado. C G7 C Delante del escudo G7 C más arrogante Am Dm E7 la agricultura tiene Am E7 C su interrogante, su interrogante: la papa nos la venden G6 naciones varias Am Dm cuando del sur de Chile E es originaria. C G7 C Delante del emblema G7 C de tres colores Am Dm E7 la minería tiene Am E7 C muchos bemoles, muchos bemoles: (C) Fmaj7 el minero produce G6 buenos dineros, Am Dm pero para el bolsillo E del extranjero; C G7 C exuberante industria G7 C donde laboran Am Dm E7 por unos cuantos reales Am E C muchas señoras, muchas señoras. Y así tienen que hacerlo G6 porque al marido Am Dm la paga no le alcanza E pa’l mes corrido. C G7 C Pa’ no sentir la aguja G7 C de este dolor Am Dm E7 en la noche estrellada Am E C dejo mi voz, dejo mi voz. (C) (Fmaj7) Linda se ve la Patria, G6 señor turista, Am Dm pero no le han mostrado E7 las callampitas… C G7 C Mientras gastan millones G7 C en un momento, Am Dm E7 de hambre se muere gente Am E C que es un portento, que es un portento. Mucho dinero en parques G6 municipales, Am Dm y la miseria es grande E en los hospitales. C G7 C Al medio de Alameda G7 C de las Delicias Am Dm E7 Chile limita al centro Am E7 Am de la injusticia, de la injusticia.

6 Comentarios
#6
Mario Alvarez Undurraga
Chile
[15/09/2022 19:24]
Vota: +0
Violeta podía ver el gran contraste entre la forma de vida de una minoría de explotadores (Agricultores, minería ) y un actuar del estado preocupado del hermoseamiento de barrios acomodador , por otro lado los explotados viviendo en callampitas o conventillos con sueldos que no alcanzan para vivir , eso le provoca dolor y lo expresa de una manera genial . El contexto es de los años 50 y 60 , pero hoy en el pleno 2022 sigue más presente que nunca solo algunos cambios entre los cuales esta el conformismo y la idea de ser de "clase media" por tener acceso a tecnología y productos de consumo que antes no existían siquiera , solo cambia que hoy ante cualquier crisis la pobreza retorna y plaga las calles de indigentes o personas dispuestas a cometer cualquier fechoría para salvarse de la miseria , es una lastima que este canto no haya remecido las conciencias de las viejas generaciones , es una tarea de las nuevas a ver si toman esta obligación ética y moral
#5
perla
chile
[02/10/2020 21:03]
Vota: +0
me guata la cancion
#4
Catalina
Chile
[29/08/2013 18:39]
Vota: +1
Les recomiendo que lean el libro Autobiografía en Décima de Violeta Parra... en ese libro Violeta explica mucho de su vida y sus dolores!
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#3
Maxi
CHILE
[31/05/2013 18:08]
Vota: +13
Publiquen el contexto de la wea de cancion...
#2
a.a
chile
[09/10/2012 22:26]
Vota: +8
necesito saber porque violeta parra iso la cancion al centro de la injusticia
#1
Matías
Chile
[05/10/2012 03:53]
Vota: +4
a que se refirió nuestra amiga violeta con las ultimas dos lineas de la canción ?






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM