Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

A quién doy


Versión de Mercedes Sosa
A quién doy
el camino transitado
los abrazos y las manos
a la que espera en un llanto.

A quién doy
la osadía de ser libre
y a las cosas que me siguen
decirles que ya no estoy.

A quién doy
mi aventura, mis hallazgos,
mi alegría y mis fracasos
y las deudas del amor
mi trasnochada esperanza
mi arrepentido egoísmo
y tener que ser mayor.

A quién doy
este pedazo de raza
que vive, padece y canta
a una tierra puro sol.

A quién doy
las cuerdas de mi guitarra
para que no suenen tristes
a la hora de mi adiós.

A quién doy
los recuerdos e ilusiones
mis verdades, mis rencores
y este blando corazón
la maravillosa infancia,
la inseguridad vestida
con esta imagen de dios.

A quién doy,
dejare rumores simples
viejas costumbres sentadas
a la mesa del dolor.

Y les doy
las palabras y los signos
el valor de haber vivido
lo débil de mi razón.

Y les dejo
la apariencia, el desencanto,
las ganas de andar gritando
que no esta muerto quien va
desafiando la mentira
revelando su estatura,
del brazo con los demás.

Olvido
de señalarles destino
y al que estuvo en el camino
para torcer mi honradez,
única virtud humana
que me desvelo en la almohada,
herencia grande tal vez.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM