Letras de canciones
Vota: +10


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Esquinazo de Navidad atribuido a Violeta Parra. Lo hemos transcrito de la interpretación de Víctor Jara en el disco del Conjunto Cuncumén, «Villancicos chilenos» (1959).

Aparece en la discografía de

Doña María, le ruego


Versión de Rolando Alarcón
Versión de Víctor Jara
Doña María, le ruego
en nombre de la fortuna,
me deje ver a su niño
que me van a dar la una.

Doña María, yo vine
a ver el niñito ’e Dios.
Usted déme la licencia
que me van a dar las dos.

Pregúntele, Mariquita,
a su esposo don José.
Deje mirar al niñito
que me van a dar la tres.

Tome en cuenta, Mariquita,
casi gasté los zapatos
por ver a su manuelito;
ya me va a dar las cuatro.

De Ñuble vine, Señora,
de los campos de Niblinto,
por saludar a su niño
antes que me den las cinco.

Cogollo:

Señora Doña María,
rayito de clara luz,
que viva por muchos años
con su niñito Jesús.


Rolando Alarcón, en su versión de Traditional chilean folksongs, dice en la tercera estrofa «me dejen ver a su niño / que me van a dar la tres». En la quinta estrofa dice «ya me van a dar las cinco».

(1958)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM