
7 Comentarios
#7
Equipo de redacción
CANCIONEROS.COM
[20/07/2020 20:02]
Disculpe Sr. Carlos Aguila, ¿cuál es exactamente el error?
#6
Carlos Aguila
Argentina
[20/07/2020 16:11]
ERROR: La letra de "Los inundados" es de Aisemberg fue el seudónimo de Isaac Aizenberg, nacio el 21 de abril de 1905 en Rivne (Ucrania) y murio el 3 de agosto de 1993 en Mar del Plata (Argentina), poeta, letrista, escritor y odontólogo argentino de origen ucraniano.
Biografía
Nació en Rivne, una importante ciudad ucraniana a 300 km al oeste de Kiev (la capital de Ucrania). Llegó a Argentina como inmigrante.
#5
Carlos Aguila
Argentina
[20/07/2020 16:06]
La letra de "Los inundados" es de Aisemberg fue el seudónimo de Isaac Aizenberg, nacio el 21 de abril de 1905 en Mar del Plata y murio el 3 de agosto de 1993, poeta, letrista, escritor y odontólogo argentino de origen ucraniano.
Biografía
Nació en Rivne, una importante ciudad ucraniana a 300 km al oeste de Kiev (la capital de Ucrania). Llegó a Argentina como inmigrante.
Fue autor de varias canciones:
«Los Inundados» (1960, canción litoraleña con música del pianista Ariel Ramírez), que Mercedes Sosa cantó en su álbum Yo no canto por cantar (Philips, 1966).
«Soy nacido en el cambá» (con música de Luis Ferreyra),
«Tambora de los morenos» y «Pampa sola» (con música de Carlos Guastavino).
«En la tierra mocoví», cantado por Mercedes Sosa en su álbum Mercedes Sosa (Philips, 1982).
«Tríptico mocoví» (1980, con música de Ariel Ramírez).4
Entre 1965 y 1966 fue director del Museo de Bellas Artes «Rosa Galisteo de Rodríguez» (en la ciudad de Santa Fe).5
Publicó una crítica literaria acerca de un libro de Marcos Aguinis.6
Falleció en la ciudad de Mar del Plata a los 88 años, el 3 de agosto de 1993.7
#4
jose luis
Argentina, Santa Fe
[15/10/2017 04:03]
este fenomeno lo relata un Grande como Ariel Ramirez... Santafecino de nacimiento... y tal vez se haya hecho en carne en èl... pese a ser de una familia mas o menos acomodada... conocer los padecimientos de la pobre gente que suele vivir al costado del rio.... que cuando crece... por mas q sea de un rio de llanura como el Parana... se lo lleva todo y no hay quien lo pare.. pero la gente acostumbrada ...por la vida misma.. solo se atiene a levantar sus pertenencias mas esenciales.. y luego cuando pase la inundacion.... algun dia volveran a su cotidianeidad... Este tema lo ha interpretado M Sosa... y muchos otros tantos cantores.... pero es de l Maestro Ariel Ramirez... un Santafesino de veras....
#3
gonzalo
argentina
[31/10/2016 02:24]
a q fenomeno se refiere y como lo describe?
tengo q hacer una tarea..ayudenme
#2
Manuel
España
[09/11/2012 22:32]
Creo que para no hacer el ridículo, primero hay que saber lo que se dice. Esta versión lo dice bien clarito es la de Mercedes Sosa. ¿Dónde has leído que es la de Los Trovadores del Norte? En lugar de agradecer el trabajo de esta gente (que en su mayoría no son argentinos) vienes a pontificar con tu bocaza argentina. Comprueba tú tu ADN y vas a ver cuantos errores tenés.
#1
Lisandro Di Gregorio
Argentina
[09/11/2012 16:40]
Creo que para publicar laletra de una canción, primero hay que conocerla y no adivinarla, escuchá la versión original de Los Trovadores del Norte y vas a ver cuantos errores tenés