
11 Comentarios
#11
Rolph W Artieda
Peru - Estados Unidos -- El Sur...
[11/06/2017 18:15]
Hermano Willy...el tiempo realmente nos cambia, en mi perspectiva yo lo veo como una renovacion por mucho que el timbre, matiz o lo que fuese que esta cancion intente instigar...no quiero verlo ni como derrota ni como claudicacion..por el contrario; toca a cada uno y una posicionarnos en un enfoque que nos de ilusion porque sin ello? seriamos derrotados, contrasentido ha de ser como aquello de "se sufre pero se aprende" frase dicha en cualesquiera cancion....del sur...
#10
Cristián
Chile
[09/01/2017 18:16]
si, esta basado en la copla tradicional argentina "muda la vana esperanza" pero tiene variación, música escrita y aporte en lo lírico (la letra) por tanto no es un robo como señala el amigo Jorge, es una versión o incluso una adaptación a otra especie musical. no se que es lo que el autor dirá al respecto, si consultado, lo niega, entonces estaría en efecto robando, si lo admite, entonces es versión, cosa habitual en el folklore. aunque tambien es muy habitual el apropiarse de obras populares por parte de artistas de proyeccion y de raiz folklorica.
#9
Jorge
Argentina
[19/05/2016 23:51]
La canción fue robada por el judio Numhauser de una copla argentina del año 1939 aproximadamente. Se puede ver en la obra del recopilador Juan Alfonso Carrizo y escuchar en la voz de Atilio Reynoso
#8
Maria Paola Nannicini
Laterina Italia
[14/10/2015 15:49]
Adoro questa canzone. Ho avuto la fortuna di sentirla cantare per la prima volta a Santiago da Charo Cofre e Ugo Arevalo nel lontano dicembre 1988 alla presenza di Julio appena rientrato in Chile!! Che emozione Paola
#7
Willy Camargo Gallegos
Bolivia
[30/09/2015 22:15]
Creo que es el sentimiento de derrota que sufrimos todos los románticos revolucionarios de esos años. Que yo cambie no es extraño por que con la edad la parte idealista se va muriendo y uno se acomoda a la vida de enmohecimiento espiritual en un trabajo como el mío en la universidad, pese a mi nivel academico conseguido en Europa. Es una canción para nosotros, para la generacion de los 60 y 70 que soñabamos en un mundo mejor. A veces cuando la escucho, no puedo evitar ese sentimiento casi de derrota y frustración de los de la izquierda de entonces.
#6
Arleth lopez
Mexico
[11/09/2014 05:23]
Es muy bonitha
#5
andres
suecia
[17/07/2014 21:45]
Creo que no se puede decir lo que se siente cuando esta lejos y se escucha esta cancion
COMENTARIO MEJOR VALORADO#4
eduardo figueroa salfate
chile
[26/02/2013 00:48]
muy lindo tema refleja los momentos dificil que paso el autor en un pais desconocido eso pienso que lo inspiro en este tema gracias por su misica