Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Bolero nostálgico para artistas emigrados


Aló, Estocolmo, ¿cómo está señor violín?
¿Le sienta bien la sinfónica
y ser el primer atril?
Yo sé que a veces pega duro el frío
que el idioma es un hastío
que no te deja vivir.
Yo sé que tú prefieres la charanga
pero el mundo es una ganga
y no te da para elegir.

Aló, Caracas, ¿cómo está doña Talía?
¿Cómo le va en la porfía
de vivir del culebrón?
Yo sé que es preferible un melodrama
que ser la primera dama
de un teatro sin función.
Yo sé que tu belleza se marchita
y es mejor en Santa Rita
que en el Barrio Luyanó.

Y yo te amo entre las brumas de mi coro.
Yo te adoro, yo te adoro
y tengo penas vitales por ti.
Y entre los dogmas medievales te defiendo.
Yo te entiendo, yo te entiendo
y espero que hagas lo mismo por mí.


Aló, Miami, ¿cómo está señor paisaje?
Era de ida el pasaje,
lo sabía hasta el Emir.
Yo sé que nada inspira y encabrona,
cargar en tu vieja Poma
agua para subsistir.
Si un día se te olvidan los manglares
por correos celulares,
te los voy a remitir.

Aló, Canarias, ¿cómo estás señor poeta?
Me contaron de la arenga
que diste en Radio Martí.
No sean tus plumazos inspirados
para un solo condenado,
pues te puede repetir.
Y espero que en aquel país profano
los alcoholes sean más sanos
que el bouquet del azuquín.

Aquí La Habana, al otro lado de la línea.
Yo te cambio mi gramínea
por un cuento de París.
Andamos como putas en cuaresma
cada uno con la regla
o un período sutil.
Recuérdame en un día de neuralgia
y en tu cuarto y con nostalgia,
guarda un sitio para mí.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM