Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

En Cuba, los trovadores


En Cuba, los trovadores
son como patinas de colores
sobre (...) más silento
que hay en la Cámara de los Lores.

En Cuba, los trovadores
son como sátiros detractores
que bailan una mazurca
sobre la cena de los rectores.

En Cuba, los trovadores
a veces pares, a veces nones,
se paran sobre el abismo de sus canciones.
Por eso yo te aconsejo que no te pares
donde se paran los trovadores.

En Cuba, los trovadores
son como vándalos profesores
que se salen del programa
y sacan de quicio a los directores.

En Cuba, los trovadores
son como noticieros cantores
que tienen mucho más filo
que la cuchilla de los censores.

En Cuba, los trovadores
a veces reman, a veces riman
a veces son lacerantes y te lastiman.
Por eso yo te aconsejo que nunca vayas
donde te invitan los trovadores.

Y cuentan que pasan horas de vigilia
echando pulseadas con los del poder
o refunfuñando por sus profecías
que se desdibujan cada amanecer.

Y cuentan que gritan palabras soeces
y tañen la viola con tal frenesí
que todo termina en un gran aquelarre
donde hace cien años, me hicieron a mí.


En Cuba, los trovadores
son cavernícolas senadores
que no piden la palabra
y siempre se burlan de sus mayores.

En Cuba, los trovadores
son sometidos a comisiones
que silencian sus becuadros,
sus sostenidos y sus bemoles.

En Cuba, los trovadores
a la mitad de algún estribillo
tienen que cantar un silencio con puntillo.
Por eso yo te aconsejo que no te calles
si un día se callan los trovadores.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM