Letras de canciones
Vota: +7


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La Lupe


Versión de Silvio Rodríguez
Ya me voy de tu tierra,
mexicana bonita,
bondadosa y gentil,
y lo hago emocionado
como si en ella dejara
un pedazo de mí.

Ya me voy, linda Lupe,
y me llevo conmigo
un rayito de luz
que me dieron tus ojos,
virgen guadalupana,
la tarde en que te vi.

Golondrina sin nido
era yo en el camino
cuando te conocí.
Tú me abriste tu pecho
con amor bien sentido;
yo me anidé en ti

Y ahora que me alejo
para el deber cumplir,
que mi tierra me llama
a vencer o a morir,
no me olvides, Lupita;
ay, acuérdate de mí.

(1956)

3 Comentarios
#3
cesar
cuba
[26/09/2016 22:34]
Vota: +0
Realmente cuba perdió a un grande entre los grandes, gracias mil por defender esa música de este pueblo que lucha tanto, gracias por dejar ese ejemplo, se Dios allá arriba de tener tremenda fiesta por que se ha llevado a los grandes de la música.
Ahora quisiera saber dónde puedo encontrar esa obra pero escrita para trompeta o sea en partituras para trompeta, me gustaría defenderla en esa versión pues toco trompeta.
Saludos cordiales
cesar
#2
jorge luis
Cuba
[09/03/2015 02:03]
Vota: +3
que bonito comentario el de Arianita,como pocos cubanos quizás lo vean estoy en la obligación de darte las gracias por tan bellas palabras que enaltecen a los cubanos como necesariamente agradecidos al pueblo mexicano. Ademas de lo apuntado por ti se debe decir que en México se gesto la revolución cubana por Fidel y los jóvenes de menos de 20 años de promedio fueron a Cuba a iniciar la revolución.Tambien hay que decir como dato curioso que esa canción la compuso Juan Almeida Bosque(uno de los expedicionarios de ese yate Granma que aludes.La compuso impirado en una bella Mexicana que conocio en el bosque de Chapultepec y virtualmente se convirtió en un símbolo de homenaje y agradecimiento de aquellos jobvenes al calor y apoyo recibido por Mexico. Este sentimiento ,por medio de esa canción trascendió a todo el pueblo de Cuba que la relaciona incluso con la Virgen de Guadalupe cuanto me gustaría que vieras mi comentario ,para que sientas que aun este cubano también agradece a través de tu persona esa confraternidad entre nuestros pueblos
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#1
Ari
Mexico y Cuba
[01/03/2013 23:28]
Vota: +4
Bella la canción y su significado porque une a dos pueblos en lo espiritual.

En Cuba se canta mucho La Lupe, escrita por uno de los expedicionarios que salieron en el Granma. La Lupe representa al amor a una mujer, a la propia tierra mexicana y a su pueblo. Esa tierra que ha parido grandes hombres necesariamente habrá de brillar en el firmamento por su grandeza.
No es mera palabrería decir que Mexico y Cuba son dos pueblos unidos por un cordón misterioso poco visible para los ojos pero profundamente arraigado en nuestros corazones. En el pueblo, en la gente común, allá en Cuba, usted siente hablar de méxico con alegría y cariño: En Cuba todas las emisoras de radio tienen al menos un programa que radia música tradicional y rancheras mexicanas. Hay un municipio llamado Máxico. Eso fué de cuando Cuba fué expulsada de la OEA. Cuba, en cariñosa respuesta, puso a toda latinoamérica en sus municipios, nombrando cada uno de los centrales azucareros con nombres de países de la OEA: México, Chile, Ecuador,
Bolivia, Guatemala, etc. Todos los cubanos saben que cuando Cuba fué expulsada México fué el único país que no votó contra Cuba. Ese gran gesto ha sido valorado con gratitud por parte del pueblo cubano.
Es interesante cómo en las fiestas familiares cubanas cuando más contentos están hasta los más tímidos comienzan a cantar corridos y rancheras
mexicanas y hasta imitar el tono del hablar mexicano. La huella mexicana está en todas partes: En la Universidad de Holguín pude ver un letrero fundido en bronce: "El respeto al derecho ajeno es la paz" de Benito Juarez.
"El cuate" es un mexicano que tal vez aún hoy sea el propietario del yate Granma en que se embarcaron desde México a Cuba los expedicionarios y que se expone en el palacio de la Revolución cubana. Al mirar tras los vidrios aquella embarcación, estamos viendo un pedazo del alma buena del pueblo mexicano con la melodía y la letra de La Lupe como palabras de agradecimiento.
Ariatnita






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM