Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Ay, Rocío


Versión de Joaquín Sabina
¡Ay! Rocío, caviar de Riofrío,
sola entre el gentío,
tortolica en celo,
como un grano de anís,
un weekend en París,
un deshielo.

Un Ducados de más,
qué desastre de Adanes y Evas,
o quizá una canción
si supieras que yo
te hago caso de ombligos a brevas.

Cuántas noches al alba
me barajo la calva
que amenaza debajo del pelo,
cuántas tardes dormido,
olvido la flor del subsuelo.

Y después resucito
como un ratoncito silvestre,
tan boinón, tan paisano,
tan bribón, tan urbano,
tan fulano, tan picapedrestre.

Cada mes cumples años
saltando peldaños
dos a dos, tres a tres,
cinco a cuatro,
como un terco vaivén
del vagón al arcén del teatro.

Yo te miro crecer
con la baba mojando zaguanes,
y me quedo a dos velas
con tan poquita tela que cortarte,
malditos donjuanes.

Sufro tu adolescencia
como una insolencia
que disfruta volviéndome loco,
no seas hija de puta,
si me das jaque mate,
me enroco.

O me vengo cantando
y contando
mentiras ripiosas,
sweet melocotoncita,
bendición, Afrodita,
coronita de espinas y rosas.

No me cuentes tu vida
que no es comercial,
me decías en e-mail
parricida.
ya no tienes edad, añadías,
basta de despedidas.

Y en lugar de llorar,
como a mano tenía un pentagrama,
empecé esta canción
para tu corazón
si la acabo me meto en la cama.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM