Letras de canciones
Vota: +9


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Joropo

El gavilán


Versión de Illapu
Versión de Los Olimareños
Versión de Ángel Custodio Loyola:

Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao…
Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao,
ya yo me hubiera comido
el gavilán colorao.

Gavilán,
pío, pío,
gavilán,
tao, tao.


Ese gavilán, primito,
óyelo bien, pequeño y muy volador…
Ese gavilán, primito,
óyelo bien, pequeño y muy volador,
que se remonta en lo alto
para divisar el pichón.

Canoero del río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao…
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.

En las Barrancas de Apure,
óyelo bien, suspiraba un gavilán…
En las Barrancas de Apure,
óyelo bien, suspiraba un gavilán,
y en el suspiro decía:
«Muchachas de Camaguán».


Versión de Los Olimareños:

¡Ay!, si el gavilán se comiera,
verdad, señor, como se come al ganao… (1)
Si el gavilán se comiera,
oiga, compadre, como se come al ganao, (2)
yo ya me hubiera comido (3)
al gavilán colorao.

Gavilán,
que pío, pío, pío,
gavilán,
que tao, tao, tao.


Ese gavilán, primito,
oiga, primito, pequeño y tan volador…
Ese gavilán, primito,
oiga, primito, pequeño y tan volador,
que se remonta en lo alto
pa’ divisar el pichón.

Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao…
Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.

Gavilán, pico amarillo,
pico amarillo, que vuela sobre el quemao…
Gavilán, pico amarillo,
pico amarillo, que vuela sobre el quemao,
dime qué razón me traes
del gavilán colorao.

¡Ay!, en la Barranca de Apure (4)
oiga, de Apure, suspiraba un gavilán… (5)
En la Barranca de Apure,
verdad, señor, suspiraba un gavilán, (6)
y en el suspiro decía:
«Muchacha de Camaguay».

¡Ay!, el águila en la montaña,
en la montaña y en el estero el carrao…
El águila en la montaña,
en la mañana, y en el estero el carrao,
y en los caminos del llano,
el gavilán colorao.


Versión Anita y José:

Canoero del río Arauca,
rio Arauca,
pásame pa'l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.

Gavilán, pío, pío.
Gavilán, tao, tao.
Gavilán, pico amarillo.
Gavilán, pico rosao.
Gavilán.


La mujer venezolana,
venezolana,
camina de medio lao,
cuando la viene persiguiendo
el gavilán colorao.

Si el gavilán se comiera,
se comiera
como se come al ganao,
yo ya lo habría cazao
al gavilán colorado.

Muchacha sube a la lancha,
sube a la lancha
y trae la carabina
pa' matar al gavilán
que se comió a la gallina.


Versión de Illapu:

Canoero ’el río Arauca,
del río Arauca, pásame pa’l otro lao,
que me viene persiguiendo
el gavilán colorao.

Gavilán, pío, pío.
Gavilán, tao, tao.
Gavilán, pico amarillo.
Gavilán, pico rosao.
Gavilán.


Si el gavilán se comiera,
óyelo bien, como se come el ganao,
ya yo me hubiera comido
el gavilán colorao.

Muchacha sube a la lancha
Sube a la lancha y trae la carabina
Pa' matar al gavilán
Que se comió a la gallina.

La mujer venezolana
Venezolana, camina de medio lao
Cuando la viene persiguiendo
El gavilán colorao.


La versión de Los Olimareños es la de Del Templao.

En la versión de Veinte años cantan las estrofas en el orden 1-5-2-5-6 (repitiendo la quinta). Además cambian algunas frases según lo que se detalla en lo siguiente:

(1) «se comiera, como se come al ganao»
(2) «oigan, señores, como se come al ganao»
(3) «yo también me hubiera comido»
(4) En la repetición omite el ay.
(5) «ay, de Apure, suspiraba un gavilán»
(6) «oiga, de Apure, suspiraba un gavilán. En la repetición cantan «ay, de Apure, suspiraba un gavilán».

3 Comentarios
#3
Hmr
España
[21/08/2019 09:01]
Vota: +0
Ni uno ni otro, el autor fue José Cupertino Ríos
Ver en el blog cuentaelabuelo.blogspot.com la entrada los hijos de guarico jose cupertino.
#2
Raúl
Perú
[21/03/2018 21:31]
Vota: +0
En que año se compuso este tema.
#1
Ana
Uruguay
[16/02/2016 22:36]
Vota: +0
Según otras fuentes, el autor de este joropo sería Ignacio ?El Indio? Figueredo, venezolano, nacido en 1900, fallecido en 1995.
Sería bueno que lo investigaran






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM