Acordes y tablaturas de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Aparece en la discografía de

El guillatún


Versión de Violeta Parra
Acordes cuatro: D = 3-0-0-0 A = 2-3-2-0 G = 0-1-0-2 Introducción y muestra de la figura: D A D A D A D A D A D A D A D A B |-3-3-2-3-3-2-|-3-3-2-3-2-2-|-3-3-2-3-3-2-|-3-3-2-3-2-2-| F#|-0-0-3-0-0-3-|-0-0-3-0-3-3-|-0-0-3-0-0-3-|-0-0-3-0-3-3-| D |-0-0-2-0-0-2-|-0-0-2-0-2-2-|-0-0-2-0-0-2-|-0-0-2-0-2-2-| A |-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-0-0-| (A) G A G A G A G A G A G B |-2-2-0-2-2-0-|-2-2-0-0-0-0-|-2-2-0-2-2-0-|-2-2-0-0-0-0-| F#|-3-3-1-3-3-1-|-3-3-1-1-1-1-|-3-3-1-3-3-1-|-3-3-1-1-1-1-| D |-2-2-0-2-2-0-|-2-2-0-0-0-0-|-2-2-0-2-2-0-|-2-2-0-0-0-0-| A |-0-0-2-0-0-2-|-0-0-2-2-2-2-|-0-0-2-0-0-2-|-0-0-2-2-2-2-| (G) A B |-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-2-2-|-2-2-2-2-2-2-| F#|-1-1-1-1-1-1-|-1-1-1-1-3-3-|-3-3-3-3-3-3-| D |-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-2-2-|-2-2-2-2-2-2-| A |-2-2-2-2-2-2-|-2-2-2-2-0-0-|-0-0-0-0-0-0-| D A D A D A Millelche está triste con el temporal, D A D A D A los trigos se acuestan en ese barrial. (A) G A G A G Los indios resuelven, después de llorar, A G A G A G hablar con Isidro, con Dios y San Juan, A con Dios y San Juan, con Dios y San Juan. D A D A D A Camina la machi para el guillatún, D A D A D A chamal y rebozo, trailonco y cultrún, (A) G A G A G y hasta los enfermos, de su machitún, A G A G A G aumentan las filas de aquel guillatún, A de aquel guillatún, de aquel guillatún. D A D A D A La lluvia que cae y vuelve a caer D A D A D A los indios la miran sin hallar qué hacer. (A) G A G A G Se arrancan el pelo, se rompen los pies, A G A G A G porque las cosechas se van a perder, A se van a perder, se van a perder. D A D A D A Se juntan los indios en un corralón, D A D A D A con los instrumentos rompió una canción. (A) G A G A G La machi repite la palabra «sol» A G A G A G y el eco del campo le sube la voz, A le sube la voz, le sube la voz. D A D A D A El rey de los cielos muy bien escuchó: D A D A D A remonta los vientos para otra región, (A) G A G A G deshizo las nubes, después se acostó. A G A G A G Los indios lo cubren con una oración, A con una oración, con una oración. D A D A D A Arriba está el cielo brillante de azul; D A D A D A abajo la tribu al son del cultrún (A) G A G A G le ofrece del trigo su primer almud A G A G A G por boca de un ave llamado avestruz, A llamado avestruz, llamado avestruz. D A D A D A Se siente el perfume de carne y muday, D A D A D A canelo, naranjo, corteza ’e quillay. (A) G A G A G Termina la fiesta con el aclarar; A G A G A G guardaron el canto, el baile y el pan, A el baile y el pan, el baile y el pan.

(1965-1966)

2 Comentarios
#2
Carlos
Argentina
[06/06/2017 17:59]
Vota: +2
Una GRANDE!!
#1
vicente quintana
chile
[11/06/2015 21:12]
Vota: +3
el profe nos enseño esta cancion






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM