Acordes cuatro:
D = 3-0-0-0
A = 2-3-2-0
G = 0-1-0-2
Introducción y muestra de la figura:
D A D A D A D A D A D A D A D A
B |-3-3-2-3-3-2-|-3-3-2-3-2-2-|-3-3-2-3-3-2-|-3-3-2-3-2-2-|
F#|-0-0-3-0-0-3-|-0-0-3-0-3-3-|-0-0-3-0-0-3-|-0-0-3-0-3-3-|
D |-0-0-2-0-0-2-|-0-0-2-0-2-2-|-0-0-2-0-0-2-|-0-0-2-0-2-2-|
A |-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-0-0-|
(A) G A G A G A G A G A G
B |-2-2-0-2-2-0-|-2-2-0-0-0-0-|-2-2-0-2-2-0-|-2-2-0-0-0-0-|
F#|-3-3-1-3-3-1-|-3-3-1-1-1-1-|-3-3-1-3-3-1-|-3-3-1-1-1-1-|
D |-2-2-0-2-2-0-|-2-2-0-0-0-0-|-2-2-0-2-2-0-|-2-2-0-0-0-0-|
A |-0-0-2-0-0-2-|-0-0-2-2-2-2-|-0-0-2-0-0-2-|-0-0-2-2-2-2-|
(G) A
B |-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-2-2-|-2-2-2-2-2-2-|
F#|-1-1-1-1-1-1-|-1-1-1-1-3-3-|-3-3-3-3-3-3-|
D |-0-0-0-0-0-0-|-0-0-0-0-2-2-|-2-2-2-2-2-2-|
A |-2-2-2-2-2-2-|-2-2-2-2-0-0-|-0-0-0-0-0-0-|
D A D A D A
Millelche está triste con el temporal,
D A D A D A
los trigos se acuestan en ese barrial.
(A) G A G A G
Los indios resuelven, después de llorar,
A G A G A G
hablar con Isidro, con Dios y San Juan,
A
con Dios y San Juan, con Dios y San Juan.
D A D A D A
Camina la machi para el guillatún,
D A D A D A
chamal y rebozo, trailonco y cultrún,
(A) G A G A G
y hasta los enfermos, de su machitún,
A G A G A G
aumentan las filas de aquel guillatún,
A
de aquel guillatún, de aquel guillatún.
D A D A D A
La lluvia que cae y vuelve a caer
D A D A D A
los indios la miran sin hallar qué hacer.
(A) G A G A G
Se arrancan el pelo, se rompen los pies,
A G A G A G
porque las cosechas se van a perder,
A
se van a perder, se van a perder.
D A D A D A
Se juntan los indios en un corralón,
D A D A D A
con los instrumentos rompió una canción.
(A) G A G A G
La machi repite la palabra «sol»
A G A G A G
y el eco del campo le sube la voz,
A
le sube la voz, le sube la voz.
D A D A D A
El rey de los cielos muy bien escuchó:
D A D A D A
remonta los vientos para otra región,
(A) G A G A G
deshizo las nubes, después se acostó.
A G A G A G
Los indios lo cubren con una oración,
A
con una oración, con una oración.
D A D A D A
Arriba está el cielo brillante de azul;
D A D A D A
abajo la tribu al son del cultrún
(A) G A G A G
le ofrece del trigo su primer almud
A G A G A G
por boca de un ave llamado avestruz,
A
llamado avestruz, llamado avestruz.
D A D A D A
Se siente el perfume de carne y muday,
D A D A D A
canelo, naranjo, corteza ’e quillay.
(A) G A G A G
Termina la fiesta con el aclarar;
A G A G A G
guardaron el canto, el baile y el pan,
A
el baile y el pan, el baile y el pan.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.