Letras de canciones
Vota: +5


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Esta es, según Gastón Soublette, la primera melodía de tonada compuesta por Violeta.

Aparece en la discografía de

El hijo arrepentido


Versión de Violeta Parra
Cuando salí de Chillán
salí sin ningún motivo,
salí a recorrer el mundo
porque ese era mi destino.
Fue mi destino, ay sí,
fue mi destino.

Mi taita me dijo: «No
te vayái, hijo querí’o.
Tu mama está enferma y yo
estoy más muerto que vivo,
muerto que vivo, ay sí,
muerto que vivo».

Pero yo no escuché nunca
nada de lo que él me dijo,
y por las calles del mundo
anduve como un perdí’o,
como un perdí’o, ay sí,
como un perdí’o.

Un diciocho de setiembre,
entre botellas de vino,
me acriminé con el hombre
que me trató de bandí’o,
…to de bandí’o, ay sí,
…to de bandí’o.

Mi taita murió de pena,
y mi mama de lo mismo,
cuando fui a dar a la cárcel,
cárcel de Valparaíso,
Valparaíso, ay sí,
Valparaíso.

Mañana al amanecer
pago todos mis delitos.
El consuelo que me que’a
es que muero arrepentí’o,
arrepentí’o, ay sí,
arrepentí’o.

A todos los que me escuchan
un gran favor solicito:
que recen un padrenuestro
por el hijo arrepentí’o.
Muerto que vivo, ay sí,
muerto que vivo.


Ángel Parra hace mínimas modificaciones y cambia parte del lenguaje rústico usado por Violeta.

(1952-1953)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM