Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Traduction: Régine Mellac

Aparece en la discografía de

Le poète face à la mer


Versión de Ángel Parra
Il y avait un poète dans mon pays
qui vivait face à la mer,
il amait les papillons,
les rochers et la solitude.

Avec son oeil toujours vif
il nous a appris à regarder
la pelure de l’oignon,
le galop de Lautaro.

Il avait une voix de prophète
et une démarche tranquille,
des gigantesques masques
veillent sur son repos.

Cheminot à Temuco,
étudiant à Chillán,
condor dans la cordillère,
capitaine dans les Caraïbes.

Depuis des siècles il amait
les mains des ouvriers,
le vol de la mouette,
le vin et le pain de seigle.

Je ne dirai pas que tu es parti
mais que tu vas revenir.
Le peuple prend son temps,
prend son temps pour grandir.

Il y a un poète dans mon pays
qui désormais n’aura de repos
que lorsque toute sa patrie
aura retrouvé sa liberté.

1 Comentario
#1
Adalberto
Argentina
[08/08/2015 17:49]
Vota: +0
MARAVILLOSA DESCRIPCIÓN DE UN POETA FRENTE AL MAR...Adalberto Otero Wilson






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM