Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Obscenidad


Versión de Ángel Parra
Un niño se interroga sobre la obscenidad
y él mismo me propone si puedo contestar.
Un adulto le ha dicho que obscena es la mujer
que se entrega al amor, libre en su desnudez.

Y le propongo al niño otra interpretación
para sus cortos años, que el adulto le dio
del mundo en que vivimos, tremenda obscenidad,
que me perdone el niño de nuestra sociedad.

Obscena es la cadencia de la guerra infernal,
obscenos esos muertos, obsceno el General,
obsceno el vaticano cuando viene a opinar
si la mujer violada debe o no abortar.

Obscena es la influencia de la televisión,
la moral que nos propone la manipulación.
Obscena es la ambición del político venal
que trafica relaciones vendiendo libertad.

La violencia y la droga, el hospital sin doctor
en Sudáfrica, en Chile, en París, en Cantón.
Obscena es la imagen de quien se levantó
para buscar trabajo y jamás encontró.

La especulación obscena, el narco blanqueador,
paraísos fiscales, obsceno explotador.

El niño abrió los ojos, no sé si me entendió.
Yo sé que vi una lágrima que la tierra tragó.
Tal vez fue de alegría, porque el niño creció
con la mujer desnuda al amor se entregó.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM