Señores y señoritas,
vengo toda avergonzada
a cantar este esquinazo
con mi voz desentonada,
señores y señoritas.
Señores y señoritas,
aquí les traigo un pesca’o,
y si no me abren la puerta
aquí lo dejo bota’o,
señores y señoritas.
Señores y señoritas,
no hallo cómo decirles
pero les diré que me hallo
muy pronta para servirles,
señores y señoritas.
Señores y señoritas,
cogollito de totora.
Mi gentecita que traigo
es bailarina y cantora,
señores y señoritas.
Cogollo:
Viva la noble compaña, *
cascarita de avellana,
que si no me abren la puerta,
me dentro por la ventana,
señores y señoritas.
Segunda versión, de Violeta Parra en Ginebra.
En la primera versión, editada en El folklore de Chile según Violeta Parra, se cantan las estrofas según en el orden 1-4-2-5, omitiendo la tercera.
* En El folklore de Chile según Violeta Parra: «señores y señoritas, / cascarita de avellana, / y si no me abren la puerta».
Isabel Parra en Au Chili avec los Parra de Chillan canta las estrofas en el orden 1-4-3-5, omitiendo la segunda. En Isabel Parra canta recopilaciones y cantos inéditos de Violeta Parra canta «yo no hallo cómo decirles» y usa el cogollo de la primera versión de Violeta.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".