NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
Comentarios
La parte recitada es un extracto del “ An die Nachgeborenen ” del libro “Svendborger Gedichte”(Bertolt Brecht 1939) en traducción al portugués de Augusto Boal. La traducción de la versión portuguesa al español es de Daniel Viglietti
Yo vivo en un tiempo de guerra,
yo vivo en un tiempo sin sol.
Sólo quien no sabe las cosas es un hombre capaz de reír.
Ay, triste tiempo presente
en que hablar de amor y de flor
es olvidar a tanta gente que está sufriendo dolor.
Todo el mundo me dice que debo comer y beber,
¿pero cómo voy a comer, cómo voy a beber,
si sé que lo que como y lo que bebo
se lo estoy quitando a un hermano que tiene hambre,
a un hermano que tiene sed, a un hermano?
Pero aun así yo como y bebo, aun así, ésa es la verdad.
Dicen creencias antiguas que vivir no es luchar,
que es sabio quien consigue al mal con el bien pagar.
Él que olvida la propia voluntad,
él que acepta no alcanzar sus deseos,
ése es considerado por todos un sabio.
Eso es lo que siempre veo
y a eso yo digo ¡no!
Yo sé que es preciso vencer,
yo sé que es preciso luchar,
yo sé que es preciso morir,
yo sé que es preciso matar.
Es un tiempo de guerra,
es un tiempo sin sol.
Yo viví en la ciudad en tiempo del desorden,
viví en medio de mi gente en tiempos de rebelión.
Así pasé los años que me tocó vivir.
Los que sigan mi camino
y han de ver feliz la tierra
no se olviden de este tiempo,
nuestro tiempo que es de guerra.
Mientras vamos preparando
el camino a la amistad
no podemos ser amigos del mal,
al mal hay que dar maldad.
Si llegaras a vivir
ese tiempo de igualdad
donde el hombre ayude al hombre
sentirás la libertad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".