El cantar tiene sentido,
entendimiento y razón,
la buena pronunciación
del instrumento al oído.
Yo fui marino que en una isla
de una culisa me enamoré,
y en una noche de mucha brisa
en mi falucho me la robé.
La garza prisionera
no canta cual solía
y cantar en el espacio
sobre el dormido mar,
su canto entre cadenas
es canto de agonía,
¿por qué te empeñas, pues, Señor,
su canto en prolongar?
Allá lejos viene un barco
y en él viene mi amor.
Se viene peinando un crespo
al pie del palo mayor.
A ti vuelvo de nuevo, mar querido,
y lejos de ti, ¡cuánto fui desdichado!
Lo que puede sufrirse lo he sufrido
y lo que puede llorarse lo he llorado.
Y ese cadáver que por la playa rueda,
y ese cadáver, ¿de quién será?
Ese cadáver debe ser de algún marino
que hizo su tumba en el fondo del mar.
El cantar tiene sentido,
entendimiento y razón.
Versión de "En vivo en Argentina" (2005)
(Sustituye las dos últimas estrofas por las tres siguientes)
Hay un lirio que el tiempo lo consume
y hay una fuente que lo hace florecer.
Si eres el lirio ¡ay! dame tu perfume
si eres la fuente dame de beber.
Tu ojos, bella paloma,
llevan pleito con el sol
porque el sol es uno solo
y tus ojos dos soles son.
Cien corazones tenía,
noventa y nueve te di
y el otro lo traigo aquí
para dártelo algún día.
Versión de Liuba María Hevia
El cantar tiene sentido,
entendimiento y razón,
la buena pronunciación
del instrumento al oído.
Yo no tengo a quien quejarme
sino solo a las estrellas
pero como están tan altas
no pueden oír mis quejas.
La garza prisionera
no canta cual solía
y cantar en el espacio
sobre el dormido mar,
su canto entre cadenas
es canto de agonía,
¿por qué te empeñas pues, Señor,
su canto en prolongar?
Si sabes lo que yo sé
aunque no te dije nada
debe ser que tú pensabas
lo mismo que yo pensé.
Hay un lirio que el tiempo lo consume
y hay una fuente que lo hace florecer.
Si eres el lirio ¡ay! dame tu perfume
si eres la fuente dame de beber.
Cien corazones tenía,
noventa y nueve te di
y el otro lo traigo aquí
para dártelo algún día.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".