Letras de canciones
Vota: +4


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Recogido en 1942 por el folklorista Juan Liscano, en versión del cantor popular Martín Guevara

Polo margariteño


Versión de Cecilia Todd
Versión de "Cecilia Todd" (1974)

El cantar tiene sentido,
entendimiento y razón,
la buena pronunciación
del instrumento al oído.

Yo fui marino que en una isla
de una culisa me enamoré,
y en una noche de mucha brisa
en mi falucho me la robé.

La garza prisionera
no canta cual solía
y cantar en el espacio
sobre el dormido mar,
su canto entre cadenas
es canto de agonía,
¿por qué te empeñas, pues, Señor,
su canto en prolongar?

Allá lejos viene un barco
y en él viene mi amor.
Se viene peinando un crespo
al pie del palo mayor.

A ti vuelvo de nuevo, mar querido,
y lejos de ti, ¡cuánto fui desdichado!
Lo que puede sufrirse lo he sufrido
y lo que puede llorarse lo he llorado.

Y ese cadáver que por la playa rueda,
y ese cadáver, ¿de quién será?
Ese cadáver debe ser de algún marino
que hizo su tumba en el fondo del mar.

El cantar tiene sentido,
entendimiento y razón.


Versión de "En vivo en Argentina" (2005)

(Sustituye las dos últimas estrofas por las tres siguientes)

Hay un lirio que el tiempo lo consume
y hay una fuente que lo hace florecer.
Si eres el lirio ¡ay! dame tu perfume
si eres la fuente dame de beber.

Tu ojos, bella paloma,
llevan pleito con el sol
porque el sol es uno solo
y tus ojos dos soles son.

Cien corazones tenía,
noventa y nueve te di
y el otro lo traigo aquí
para dártelo algún día.


Versión de Liuba María Hevia

El cantar tiene sentido,
entendimiento y razón,
la buena pronunciación
del instrumento al oído.

Yo no tengo a quien quejarme
sino solo a las estrellas
pero como están tan altas
no pueden oír mis quejas.

La garza prisionera
no canta cual solía
y cantar en el espacio
sobre el dormido mar,
su canto entre cadenas
es canto de agonía,
¿por qué te empeñas pues, Señor,
su canto en prolongar?

Si sabes lo que yo sé
aunque no te dije nada
debe ser que tú pensabas
lo mismo que yo pensé.

Hay un lirio que el tiempo lo consume
y hay una fuente que lo hace florecer.
Si eres el lirio ¡ay! dame tu perfume
si eres la fuente dame de beber.

Cien corazones tenía,
noventa y nueve te di
y el otro lo traigo aquí
para dártelo algún día.

2 Comentarios
#2
elisa monica magario
Italia
[28/04/2016 06:55]
Vota: +0
Es diferente de la canta Soledad Bravo
#1
mervin kenny stalhuth ochoa
venezuela
[13/12/2012 12:27]
Vota: +0
no me llame que no estoy me digas que no hay nadie mi aterrado corazon no esta para contestarte






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM