Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Llamado también Seis figuriao, Seis por ocho, Seis florido o Seis corrido o corrío, es el último de los sones del Tamunangue, que se ejecutan y bailan en la fiesta de San Antonio. En los discos de Alfredo Zitarrosa aparece a veces como “Seis figurea’o”, mientras que Ángel e Isabel Parra la titulan “Si porque canto me arrestan”

(Son del Tamunangue)

Son del Tamunangue

Seis figureao (o Si porque canto me arrestan)


Versión de Alfredo Zitarrosa
Ay, larailalaila, laralailala…

Ayer tarde estaba yo,
sentado en una lomita,
haciéndole cacería
a una triste palomita.

Tun, tun, centinela,*
tun, tun, haragán,
ahora con una risita,
ahora con una risá,
ahora cua cua cua cua cuá.

Ay, larailalaila, laralailala…

Si porque canto me arrestan
me la pasaré llorando,
por qué no arrestan los gallos,
que se la pasan cantando.

A la prima, la prima, la prima,*
a la prima, la prima, la prima, el bordón,
que a las mujeres alegra,
las sana del corazón.

Ay, larailalaila, laralailala…

De los pájaros del monte,
yo soy el pica-la-flor,
que me voy pa' la montaña,
a chuparme lo mejor.

Anda muchacho ahí arriba,*
decímele a Estanislao
que el gallo giro perdió,
que me mande el colora'o.

Ay, larailalaila, laralailala…


* Ángel e Isabel Parra no cantan estas estrofas.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM