Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Érase que se era


Versión de Silvio Rodríguez
Eramos una vez un grupo de nueve o de diez
que coincidía cada noche:
una suerte de sueños que hacían cuadrilla,
unos buenos muchachos riendo juntos.
Érase que se era una vez...

Por esa época se amaba tanto, qué sé yo:
¡qué época tanta de amores!
Desfilábamos juntos, se hacían poemas,
y las calles que buenos gustos tenían.
Érase que se era una vez...

De uno en fondo pasábamos por la misma canción:
era uno, eran dos, eran tantos y qué sé yo,
pero era bonito mirarnos, vernos sufrir.
Érase que se era una vez...

Era imposible pasar un sólo día sin morir,
sin gritar, sin reír, sin comprender, sin amar.
Qué desastre de gente que no podía estar en paz.
Érase que se era una vez...

Yo no sé si fue el tiempo que lo vuela todo,
o si fuimos nosotros detonando el tiempo,
pero nos fragmentamos como una granada.
Érase que se era una vez...

Yo no sé si ha llovido una lluvia que moje
cada esquirla en el sitio en que haya caído,
si hay guardada una tarde común en el tiempo.
Érase que se era una vez...

Yo no sé si ha servido de algo o de nada
que haya habido pasado y que quede recuerdo.
Yo no sé si mañana pensaré lo que hoy vivo.
Érase que se era una vez...

(1969)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM