Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Cantinela pedagógica


La violencia nació suave,
los siglos la hicieron grave.
¡Válgame!

La violencia nació enana,
se agigantó una mañana.
¿Cómo fue?

La violencia tiene espada
y los que sufren nada.
¡Qué mal hecho!

La violencia es una forma
de renegar toda norma
de derecho.

La violencia es fuego denso
quemando un cuerpo indefenso.
Todo el mundo eso lo sabe.

La violencia con su azufre
azuza al pueblo que sufre
para que incendie sus naves.

La violencia es un mal viento
que sopla sin miramiento
todo el año.

La violencia es muy caraja
pues siempre ha visto la paja
en ojo extraño.

La violencia del estado
forma parte de un legado
eterno.

Aunque espante a la conciencia,
la violencia es una ciencia
de gobierno.

Para el poder de que os hablo
la violencia es un vocablo
hueco.

No se queje del espejo
–dice un proverbio de lejos–
quien tenga el hocico chueco.

(1990)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM