Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Sobre Lautaro (1535-1557), líder mapuche en la Guerra de Arauco

Aparece en la discografía de

Lautaro en el viento


Pues si alguno lo pregunta di
que es un río que en la noche va,
que recorre el bosque,
que desborda el llano,
que hunde su puño en el mar,
que es el sol de la mañana indiana
con los rayos de la libertad.

Lautaro llegó en el viento
trayendo lanzas de claridad,
celaje de piel oscura,
tormenta altiva que viene y va,
relámpago en la espesura,
alzó en sus manos la dignidad.
La salva encontró en su canto
la voz antigua de un redentor,
y los pendones de España
fueron mortajas del invasor.

El descanso del guerrero es cruel:
por la noche vino la traición,
un sangriento tajo
que enlutó a la patria,
le abrió en cruz el corazón
y en la luz de esa mañana indiana
una raza invencible lloró.

Lautaro se fue en el viento
llevando lanzas de claridad,
celaje de piel oscura,
tormenta altiva que viaja al mar,
relámpago en la espesura
llevó en sus manos la dignidad.
La espada cortó el acento
que a la foresta prestaba voz
y lámparas de copihues
le iluminaron en el adiós.

Ay, del pueblo que quería vivir
sin cadenas y en la soledad.
Ya se fue Lautaro
con la luz en brazos
y es de piedra su mirar.
Pero al irse nos dejó encendidos
los copihues de la libertad.

(1965)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM