Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Canción III de “Cantares del mito americano”, dedicada a Chico Buarque

Aparece en la discografía de

Macunaíma


En las tenaces noches de la selva
nació el héroe Macunaíma
que se educó en el goce de la noche.
Ya en la niñez hizo cosas fútiles:
Cerca del río llamado Uricoe
se pasó un año sin decir ni hola,
hasta que le arrancaron seis palabras:
“¡Ay, qué flojera! ¡Ay, qué flojera!”

Se movió apenas cuando iban al mar
a bañarse desnudos en el agua,
pero él sólo miraba a las mujeres
sacándose las jaibas de los senos,
saltando para que no les mordieran
otras cosas más nobles todavía
por ejemplo el conjunto de los muslos
más bellos que Brasil produjo un día.

Macunaíma,
lo amaban las garotas
porque era oscuro y tierno:
tenía cada mano...

Macunaíma,
era el más bello, el más cabal de todos.
“¡Ay, qué flojera!”
“¡Ay, qué flojera!”

Lo amaban las garotas
porque era oscuro y tierno:
tenía cada mano
siempre dispuesta a dar,
un poco de resabio,
y también mucho fuego
con sus dos negros labios,
con sus dos negros labios,
con sus dos labios negros.

(2001)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM