Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Valdivia en la niebla


Versión de Patricio Manns
El río va bocabajo burlando troncos y cerros
y el agua es sombra tranquila timoneando en el silencio.*
Una gaviota (hacia Niebla) grita su canto de invierno
y en la ribera se ahoga la sombra sucia de un perro.

Un bronco motor emerge
desgarrando
un ruido nuevo.
Luego brotan de la sombra dos
convoyes madereros.

Valdivia entera se duerme en un dulce sueño espeso.
Hacia Las Ánimas zumban sordos los aserraderos.
Dos amantes se reparten puente y río con los dedos
y un guardia oscuro vigila los avatares del viento.

Y abajo, en Corral, la noche del mar
ahoga un lamento
y en su corazón salino flotan
marinos y muertos.**

Yo permanezco tranquilo con las manos en los remos
y un pitillo reluciente sangrando bajo el sombrero.

Me cansa mirar el agua porque están tus ojos dentro.***
La oscuridad de la altura no me libra del lucero.
No quiero tocar tu tierra y me alejo río adentro,
no quiero tocar el aire
y en gruesa manta me envuelvo,
no quiero morder tu nombre
y fumo y fumo en silencio

pero de todo me asaltas porque en todo
estás viviendo.

Los martillos van labrando los juncos de tu cabello.
El viento canta en tu boca,
el río brilla en tu cuerpo,
y en cada nombre que nombro
salta el tuyo como un beso.

Pero en tu pecho cruzado
por ríos turbios y fieros
flota olvidado en la noche
mi nombre
como
un madero.

* En la versión del disco “Patricio Manns en Chile” omite la y inicial de la frase.
** En todas las versiones posteriores a 1971 dice: navíos y muertos
*** En “Canción sin límites” dice: No quiero mirar el agua porque están tus ojos dentro. En “Porque te amé” dice: No quiero tocar el agua porque están tus ojos dentro.

(1966)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM