Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Escenas de olvido en Valparaíso


Era tan breve el peso de su nombre, Valparaíso,
dicho en voz baja y abril,
y tan último el polen del otoño, Valparaíso,
el secreto ardor, transido de sal,
la esperma frutal,*
de nuestras ondas colmenas en agraz,
Valparaíso.

Fue tan verdad el tiempo de sus manos, Valparaíso,
y tan susurro su voz,
tan precario el abrigo de su vientre, Valparaíso,
tan corta su sed, tan severo su pan,
tan incierto su olor,
tan impotentes sus anclas al zarpar,
Valparaíso.

Puerto de bruma, mírame aquí:
cargo en la boca su cicatriz,
cargo en el pecho su desacierto,
cargo en las manos su espacio abierto,
puerto memoria: guárdamela
de fuego y niebla cerca del mar.

Guarda su mágico delirio trágico,
guarda su infancia y su distancia,
Valparaíso celestino.

Ella habitó los mapas de mi pecho, Valparaíso,
cruel de estatura y de sol.
Ella unció su misterio a mi memoria, Valparaíso,**
y yo dudo acá privado de ser,
náufrago de anclar,
mientras su enigma se agota
sobre el mar,
Valparaíso.

Puerto sin sueño, mírame aquí,
cargo en la oreja su despedir,
cargo en la sed su lagar desierto,
cargo en mi muelle su asombro muerto.
Puerto invisible, guárdala tú,
de espuma y yodo bajo tu luz.
Guarda su infancia, desvelo mágico
y su distancia, delirio trágico,
Valparaíso celestino

Pero no sé si incluso tú eres cierto,
Valparaíso,
o fui yo quien te soñó.

En el disco ”América novia mía” Patricio Manns dice:

* y esperma frutal
** Ella ungió su misterio a mi memoria, Valparaíso

(1986)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM